QUE DEBE INCLUIR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA EVITAR CONFLICTOS LEGALES
Adria Abogados te guía paso a paso.
En nuestro despacho, Adria Abogados, hemos visto como un contrato mal redactado puede convertirse en el origen de disputas costosas y desgastantes. Por eso, queremos ayudarte a entender que elementos no deben faltar en un contrato de arrendamiento para proteger tanto al arrendador como al arrendatario.
El enfoque de este tipo de contratos debe ser práctico y preventivo.
- Identificación completa de las partes. Incluye nombre completo, DNI/NIE, domicilio y si actúan en representación de terceros (por ejemplo una empresa o comunidad).
- Descripción precisa del inmueble. Dirección, superficie útil, anexos (garaje, trastero…) estado actual y referencia catastral.
- Duración del contrato y prorrogas. Especifica si es de temporada, habitual o turístico. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece mínimos legales, pero conviene detallar fechas concretas.
- Renta mensual y forma de pago. Indica el importe mensual, método de pago (transferencia, domiciliación…) dia de vencimiento y posibles actualizaciones (IPC, revisión anual…)
- Fianza y garantías adicionales. La fianza legal (1 mes en vivienda habitual) y otras garantías como depósitos extra o avales bancarios.
- Obligaciones de mantenimiento y reparaciones. Define que reparaciones corresponden al arrendador y cuales al arrendatario. Evita ambigüedades.
- Uso del inmueble y prohibiciones. Subarriendo, actividades comerciales, tenencia de animales, número máximo de ocupantes…todo debe quedar claro.
- Resolución anticipada y penalizaciones. Establece condiciones para terminar el contrato antes de tiempo, con o sin penalización y el plazo de preaviso.
- Inventario de mobiliario y estado del inmueble. Especialmente en viviendas amuebladas. Se recomienda acompañar el inventario con fotografías firmadas por ambas partes.
- Jurisdicción y resolución de conflictos. Indica el juzgado competente y si se contempla mediación o arbitraje previo.
Errores comunes que conviene evitar:
Usar modelos genéricos sin adaptar a la situación concreta
No actualizar clausulas conforme a la legislación vigente
Omitir detalles sobre gastos (IBI, comunidad, suministros…)
No firmar todas las páginas o no entregar copias a ambas partes.
En Adria Abogados ofrecemos revisión gratuita del contrato de arrendamiento para clientes nuevos. También redactamos contratos personalizados que se ajustan a cada caso, evitando sorpresas y asegurando tranquilidad jurídica.
Contáctanos para una primera consulta sin compromiso.

